La piscina, de Laura Melero

Por lo general, no me agradan las aglomeraciones. Soy por naturaleza un hombre tímido y solitario. De todas maneras, hoy es un día caluroso y me dieron ganas de acercarme al club y disfrutar de la última innovación de este verano: una piscina saludable, llena con agua de mar. Estaba seguro, tratándose de un día lunes, que no habría casi nadie.
Efectivamente, llegué y conseguí una reposera vacía sin problemas. La ubiqué de manera que me diera el sol de forma pareja y me recosté medio sentado medio acostado.
En la piscina, una chica de unos treinta años nadaba en estilo crol. Salió un momento del agua, y la pude detallar minuciosamente. Usaba un bikini mínimo, color plata metalizada, de esos modernos de colaless, y que resaltaba un bronceado parejo muy agradable. La verdad, dicho sea de paso, con un cuerpo trabajado, atlético. Se sacudió el pelo como un perrito y me dirigió una sonrisa amistosa. Yo se la devolví con duda porque no sabía si me estaba dirigida o si el destinatario era otro. Parece que sí: era a mí.
    ¿A quién más, si estamos solos en esta área, estúpido?, pensé.
La chica se volvió a zambullir. Ahora nadaba en estilo pecho, muy armonioso. Y sin cansarse, como si nada. Llegó al extremo de la piscina, me miró otra vez y, sin quitarme la vista de encima, se desprendió el corpiño del bikini y lo arrojó hacia afuera. Luego, me sonrió, y esta vez de una forma pícara que sugería, sin lugar a confusión, una invitación tácita. Enseguida, se largó a nadar nuevamente hasta el centro de la piscina, y quedamos de frente. Ella se sumergió de cabeza y apareció de nuevo, con la panty de la bikini en la mano y me la arrojó en la cara con excelente puntería y marcadas intenciones.
A esas alturas, siendo el receptor de ese claro mensaje, por más solitario y tímido que yo fuera, tenía que actuar. Así que me levanté de la reposera, respiré profundo, tensé los pectorales, entré el estómago y caminé hacia ella lentamente, moviendo los brazos para disimular la erección creciente e indiscreta, y mirando al suelo para que no se me notaran los nervios.
Cuando estaba por llegar al borde, me detuve. La chica ya se acercaba, y yo di media vuelta ante su estupor y el desvanecimiento de su sonrisa. Me acordé de que no sé nadar. Y aunque la tentación fuera grande, decidí que tardes como esa podrían repetirse en el futuro. Con la misma chica o con otra cualquiera; qué más daba. Pero después de que me inscribiese en clases de natación.

Carta a mi niña - Elda Parra

SALOON
SAINT SPIRIT

Las niñas buenas van al cielo,
las niñas malas van a todas partes. 
Mae West



Mi amada  niña:

Aquí estamos juntos los hemos quedado para esta fecha. A ninguno conoces personalmente, nunca los has visto, pero estoy segura de que podrías identificarlos en cualquier parte del mundo. Tantas veces te los he descripto, que si algún día  los vieras  los llamarías por sus nombres  sin equivocarte. Que estemos todos juntos  no te llamará la atención, siempre lo estamos, pero…,  de otra manera.
Como en este paraje,  por ahora, no hay “iglesia” donde reunirse, acordamos que el Saloon Saint Spirit fuera el lugar ideal para acompañarnos durante esta tormenta de nieve. La tormenta desatada en todo el país aquí se siente como en  ningún otro lugar. A ti las tormentas no te son ajenas. Aquí naciste y aquí estuviste hasta los cuatro años. Podrás haber olvidado caras de aquella época, pero nunca olvidarás las tormentas.
Estoy en mi habitación. A través de la ventana que tantas veces dibujaste respetando su forma gótica, veo cómo la nieve enrollada cae acompañada por los aullidos de los lobos. Los siento temerosos.
En el salón de abajo están todos juntos: ellos y ellas no se separan ni de día ni de noche, conviven en armonía como si hubiesen leído esos libros que están de moda, los de autoayuda. Ellas ocupan el tiempo arreglándoles la ropa y llenando los ambientes con  aromas de comida; ellos, acostumbrados al trabajo rudo de las minas se dejan estar, engordan y se desviven en halagos. Ellos y ellas han armado parejas, ocupan los mismos lugares en la mesa, en los sillones. O para lo que sea. La mayor parte del día miran las noticias en los pocos canales que todavía transmiten, comentan lo visto sin reparar en las diferencias de género. No hay fricción, tampoco hay… lo que tú ya sabes. De seguir así, la empresa familiar tranquilamente puede cerrar. Con mis pupilas ya  ubicadas, yo me iría a vivir contigo, a la casa que diseñaste, que diseñó mi arquitecta.
Por supuesto que antes de partir yo misma bajaría el cartel Saloon y la frase de Mae West. Quiero que siempre estén conmigo. Así el edificio, que hace tantos años encontré abandonado, volvería a ser la iglesia Saint Spirit.
Bueno, mi amada niña, espero que estés bien y que las buenas noticias te alegren. Se despide de ti, en esta Navidad y desde Bingham Canton Mine, quien más te ama en esta tierra.

Ema Greel
Tu madre


PD: No tengo idea de cuándo recibirás esta carta, pero la intención es lo que vale.